Las personas que realmente estamos preocupadas e interesadas por el mundo de la moda solemos aprovechar los primeros compases del año para analizar el calendario e ir viendo cuándo podremos lucir un modelo especial. Seguro que muchas de vosotras y vosotros hicisteis algo parecido durante los primeros días de enero y llegasteis a establecer, como poco, un par de fechas que os resultan determinantes a la hora de lucirse en lo que a vestimenta se refiere. Es algo tan lógico como inevitable.
El calendario puede dividirse en dos partes: las que son comunes a todos y cada uno de nosotros y las particulares. Por eso este 2019 puede ser un año de lo más apretado para unos (si tienen bodas, bautizos o eventos similares) o bastante ligero para otros (si se cuenta solo con fechas como Carnaval, Semana Santa y similares, iguales para todo el mundo). Lo verdaderamente es saber destacar en cada uno de los eventos a los que asistimos. El éxito no depende de la cantidad de eventos, sino de la apuesta que hagamos para cada uno de ellos.
Este 2019 reserva para muchos y muchas, como suele suceder en otros años, la fiesta de Carnaval como plato de apertura. Se trata de una festividad en la que la vestimenta, como muchos y muchas podréis intuir y ya sabréis, importa y mucho. Y es que, aunque lo que portemos sea un disfraz, lo cierto es que la elegancia y el glamour también son cosas que se valoran y cada vez en una mayor medida. De ahí que el Carnaval sea una manera ideal de comenzar el año en lo que a moda se refiere.
Podemos comprobar lo que acabamos de decir en muchas y muy diversas partes del mundo: Río de Janeiro, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Cádiz, Venecia… El Carnaval es una fiesta internacional cuyo nexo común es la elegancia y la originalidad en el diseño de los disfraces, que por otra parte son cada año más espectaculares y complicados de llevar a cabo. Tanto es así que estamos convencidos de que muchos y muchas estáis identificando tendencias para el Carnaval que ya está más cerca de llegar.
Este año, tal y como hemos podido comprobar en la página web Calendario 365, el Carnaval, que se va a desarrollar durante el fin de semana del 2 y 3 de marzo, va a ser el más tardío de la próxima década. ¿Cómo afecta esto en lo referido al tipo de ropa que podemos usar para estas fechas? Lo cierto es que la diferencia entre el mes de febrero y principios del mes de marzo suele ser bastante pequeña en lo que a temperatura se refiere. Sin embargo, el hecho de que la primavera esté más cerca puede permitir que el tiempo no sea tan frío y que podamos usar disfraces más ligeros.
Carnaval es siempre una época ideal para demostrar nuestro estilo en materia de moda. Sin embargo, en los últimos años hemos descubierto cómo varían las tendencias en función de si dicha festividad se produce a principios de febrero o en marzo. Para este año, y según nos han confirmado los profesionales de La Casa de los Disfraces, los disfraces van a estar, por regla general, compuestos de prendas algo más ligeras que en años anteriores puesto que es en marzo cuando toca disfrutar del Carnaval.
Una festividad con futuro
Un artículo publicado en el Periódico Mediterráneo hacía hincapié en la historia del Carnaval y recordaba de este modo que ésta es una tradición cristiana, lo cual garantiza en muchos sentidos que ésta es una festividad arraigada y que cuenta con mucho futuro tanto en España como en otros países como lo pueden ser Italia o Brasil. Aunque en los tiempos que corren es cierto que cada vez se le da una importancia a una festividad que no está ligada a nuestra cultura como lo es Halloween, la verdad es que todavía son muchos y muchas los que aprecian los días de Carnaval.
Cada día queda menos tiempo para que llegue este Carnaval tan esperado y, por ende, cada día son más las personas que deciden apostar por un determinado disfraz para formar parte de dicho evento. La originalidad seguro que volverá a ser de la partida este año. La elegancia, también. Las tiendas y los propios consumidores lo saben y dentro de pocas semanas ya podremos ver el resultado de sus decisiones. Conviene, no obstante, que todos y todas tengamos en cuenta que lo verdaderamente importante es disfrutar de este momento y de la gente que en él participa.