Cuando hablamos de elegir una buena inmobiliaria es probablemente porque has pensado que mejor utilizar sus servicios que hacerlo por tu cuenta. Sea por el motivo que sea, si eliges la venta o alquiler mediante un profesional del sector inmobiliario, debes tener en cuenta una serie de cosas.
Claves para seleccionar una buena inmobiliaria para vender o alquilar tu casa
Comenzamos con ello y esperamos que os sea de utilidad:
Posicionamiento en la red de redes
Cuando contratas a una inmobiliaria para vender el piso, como nos confirman los expertos inmobiliarios de illacondal.com, es interesante que se encuentre bien posicionada en Internet. Cada vez hay un número mayor de personas que lo que hacen es buscar productos y servicios online.
Esto hace que cuanto mayor sea la visibilidad de la inmobiliaria, más fácil va a ser que encuentren a su comprador o inquilino.
Opiniones
En Internet podemos ver las opiniones que han tenido otros usuarios antes de adquirir un servicio. Por este motivo, te recomendamos usar las reseñas que sirve Google, pues son complicadas de manipular.
Redes Sociales
Pese a que no todas las agencias van a tener presencia en la red o no las usan bien, siempre es recomendable echarles una ojeada. En bastantes ocasiones podrás conocer más cosas de sus trabajadores, del tono comunicativo, etc.
Equipo de profesionales
El equipo de trabajadores de una inmobiliaria es de los recursos de mayor importancia. La función principal será vender viviendas y el trato directo con los clientes. Te deberás sentir a gusto y confiar en el profesional, pues la confianza es la base del negocio.
El número de viviendas en venta o alquiler
En esto no todos los clientes piensan, pero hay que pensar en la relación existente entre la cantidad de propiedades que gestiona la inmobiliaria y sus asesores. Gestionar una inmobiliaria requiere de tiempo.
Portal inmobiliario
Hay que tener en cuenta la forma en la que hace su actividad la inmobiliaria, explorando los portales en los que hace la publicación de su cartera de casas. De igual forma es importante atender a la calidad de la foto, descripciones y a cómo se posiciona en el portal en cuestión.
Plan de marketing
Piensa que es complicado encontrar compradores o inquilinos sin que haya un plan de marketing de calidad. Este plan no tiene una fórmula en concreto, pero sí que creemos que hay ciertas cosas que se deben tener en cuenta:
Fotografía: aquí no se deben aceptar fotos que se hagan con un móvil o de calidad dudosa, por ello lo mejor es que se haga un reportaje lo más profesional posible. Sin que haya fotos buenas de la casa, será complicado que destaque frente a otras.
Preparar la vivienda
Esto es bastante importante, en especial para las viviendas que no tienen muebles o están desactualizadas.
Contar con un plan de marketing que incluya fotos y preparación seguro que hará que aumente el precio final de la venta o que se reduzca el tiempo que vas a precisar de cara a encontrar un inquilino o comprador.
Asesoramiento Hipotecario
La mayor parte de los compradores van a precisar de una hipoteca, por ello siempre tiene un papel de clara importancia el que la inmobiliaria en cuestión asesore y ayude a los compradores con la financiación.
Existen inmobiliarias que tienen el asesoramiento financiero entre los servicios que proporcionan y otras que no lo tienen, lo que hacen es colaborar con empresas especializadas.
El contrato o la Nota de encargo
Hay propietarios que no suelen confiar mucho en ello. El caso es que una buena inmobiliaria no va a trabajar nunca antes de que se firme un contrato entre vosotros. Esto lo que dice es que se autoriza a la inmobiliaria a que promocione la vivienda, lleguen visitas y se publiquen fotos.
En el caso de que algo suceda, la nota de cargo es el documento que lo que hace es demostrar la relación que tienes con la empresa, además de dejar por escrito las condiciones que se acuerden con la inmobiliaria que has acabado de contratar.
Piensa en que deben aparecer aspecto de importancia como lo que va a durar el contrato, su precio de venta o los honorarios existentes.
Si la inmobiliaria no cumpliera algún acuerdo, de no tener un contrato que firmen las dos partes, será complicado que puedas hacer una reclamación.
Todo esto hace que sea fundamental que se firme un contrato o la nota de encargo. Generalmente, los problemas no aparecen por haber firmado un contrato, lo hacen por una elección mala de la agencia en cuestión.