Lucir un bonito peinado rizado es un look natural y racial, a la par que sensual y desenfadado. El pelo de muchas mujeres tiende a rizarse. Los rizos son una forma de potenciar y sacarle provecho a uno de tus encantos naturales.
Los rizos son un rasgo genético de algunos pueblos. Son frecuentes en África. Tanto en la población negra subsahariana como en el norte del continente. También lo encontramos en algunos pueblos aborígenes americanos y de Oceanía.
Muchas mujeres españolas y latinas tienden a tener el pelo rizado de forma natural. Influye en ello el mestizaje que se ha producido habitualmente en la península ibérica. Con pueblos venidos de todo el Mediterráneo que han dejado su huella genética. Un sello cultural que también implantamos en América.
El rizo ha sido estigmatizado en algunos periodos históricos. Signo de un pelo rebelde que no se deja peinar y moldear. Sin embargo, el pelo rizado era símbolo de belleza en la antigua Grecia. Tanto para hombres como para mujeres.
En la corte de Luis XV, el rey sol, los cortesanos y cortesanas lucían pelucas que emulaban un pelo rizado blanco. Cogió tanta fuerza esta moda que se extendió por toda Europa, símbolo de estatus social.
En la actualidad se aprecia cierta confusión. Muchas mujeres tienden a eliminar cualquier indicio de rizo natural, alisándose el pelo, aunque para ello castiguen su cabello natural. Mientras otras, que tienen el cabello lacio, recurren a la producción de rizo artificial, usando calor y fijadores elaborados con base de silicona, dañando la salud capilar.
La esteticista Lorraine Massey, autora del libro «Curly Girl: The Handbook» reivindica la belleza del rizo natural, acentuado sobre la base del aumento de la hidratación y el empleo de productos de origen natural. Una tendencia de belleza, llamada “curly girl”, y que según nos comenta Rosa Hernández, peluquera de L´Hospitalet del Llobregat (Barcelona) encontramos en una gran cantidad de páginas web como Curly-Store, un distribuidor de productos naturales de cuidado para el cabello.
Famosas por sus rizos.
La revista Cosmopolitan presenta una lista de 30 “cerebritis” que han hecho de sus rizos una seña de identidad. Comentamos algunas de ellas y añadimos algún nombre más, que pensamos que no debería faltar.
- Whitney Houston.
Whitney nos cautivó a todos en su momento con su poderoso torrente de voz. Gracias a ese don siempre estará en nuestra memoria. Pero no podemos olvidar ese aspecto jovial y fresco que lucía con su generosa sonrisa y su frondosa cabellera de rizo natural.
- Beyoncé.
La cantante afroamericana rubia tiende a cambiar con frecuencia de peinado. Muchas veces la vemos con el pelo alisado. Pero no hay que olvidar que tiene unos preciosos bucles y tirabuzones, que cuando se deja ver con ellos, luce un aspecto espectacular.
- Zendaya.
La joven actriz, cantante, bailarina y modelo estadounidense Zendaya es la reina de la naturalidad. La artista mulata le gusta mostrarse al mundo tal y como es. Con ese color de piel tan especial, con su cabello castaño y con sus rizos naturales. Nos demuestra que la que es guapa, no necesita mucho para encandilar al público.
- Shakira.
También hay latinas que tienen el pelo rizado. La de Barranquilla tiene una preciosa melena ondulada de la que siempre ha sabido sacar partido. Una de las mujeres más inteligentes, seductoras y con más personalidad del mundo del espectáculo.
- Lola Flores, Lolita y Rosario.
Las mujeres del clan flores tienen un cabello rizado muy característico. Además de arte, la faraona dio en herencia a sus hijas un aspecto racial magnético, del que su frondosa melena rizada forma parte indiscutible. A Lola Flores le entendieron en el mundo, por algo más que el acento.
- Nicole Kidman.
He querido terminar esta lista con la actriz australiana porque también hay rubias con el pelo rizado. Aunque muchas veces la vemos con el pelo recogido, Nicole tiene un precioso cabello ligeramente rizado que nunca ha querido esconder.
Cómo conseguir un pelo rizado natural.
Si tienes el pelo rizado ya sabes que no cuesta mucho que salga a relucir. Es más complicado domarlo o hacer que los rizos aparezcan donde te interesa. Aun así, la revista Elle te proporciona una serie de consejos para potenciarlos. Estos son los más interesantes:
- Desenreda tu pelo en la ducha. Mientras te estás duchando, cuando acabas de enjuagarte el cabello, tras aplicar el champú y el acondicionador, es el momento indicado de desenredar ese pelo rizado que tiende a enmarañarse. Lo debes hacer bajo el chorro de agua, con un cepillo de plástico de púas anchas. En ese instante el pelo está limpio y mojado. Es más receptivo al desenredo, evitando tirones que arranquen matas de cabello y conservando la definición de tus rizos.
- Seca bien el cabello con una toalla de rizo. El pelo es más sensible al calor y a los productos químicos cuando está mojado. Aunque luego quieras usar un difusor, es recomendable antes haber eliminado el exceso de humedad. Existen varios trucos para hacer que tu cabello se seque antes sin emplear aire caliente, desde sacudir la melena con energía, hasta ponerte acondicionador sin aclarar.
- Utiliza el difusor adecuadamente. El difusor es la herramienta de secado idónea para obtener unos rizos definidos. Una vez la mayor parte del cabello esté seco con la toalla, el difusor secará las puntas evitando que el pelo se encrespe. Para eso no debes aproximar mucho el aparato al cabello, aplasta ligeramente el rizo con la palma de la mano y deja que el aire vaya secando poco a poco la cabeza.
- Usa geles o cremas fijadoras elaboradas con productos naturales. Los fijadores con textura cremosa son los más adecuados para los cabellos rizados, reduciendo su impacto negativo. Nutren e hidratan el pelo y el cuero cabelludo. Para ello es aconsejable que pongamos sobre la palma de la mano la cantidad de fijador que vamos a utilizar y que lo extendamos por la cabeza con la yema de los dedos, por medio de movimientos circulares. Es bueno que revisemos su composición. Debe contener aceites naturales hidratantes como el aceite de coco, con un bajo porcentaje de componentes químicos como las siliconas.
- Para dormir utiliza una almohada de funda suave. Sí, como lo oyes. Los estilistas recomiendan dormir con almohada de seda, ya que impide que el rizo se deforme, y evita que tenga que humedecer el cabello a la mañana siguiente, para que vuelva a coger forma. En caso de que no tengas almohadas de este material, busca una densidad media y cúbrela con una funda con una material suave al tacto.
Precauciones.
La propia revista Cosmopolitan menciona 5 errores que debes evitar si te decides a rizar tu pelo con un rizador de calor. Los comentamos brevemente:
- Confundirte con el tamaño del cilindro del rizador. No existe un tamaño estándar. Usarás un cilindro u otro dependiendo del estado del pelo y del efecto que quieres conseguir. Si tienes el pelo corto, utiliza un cilindro pequeño, de 2 cm de diámetro. Si llevas el pelo largo utiliza uno de tamaño mediano, unos 3,5 o 4 cm. Si quieres lucir hondas tipo surferas, emplea el cilindro más grande.
- Rizar mechones grandes. Coger grandes mechones de pelo para rizarlos con el rizador es un grave error. Puede ser que lo hagas con la intención de ahorrarte trabajo y terminar antes, pero lo que vas a hacer es que el rizado quede muy difuminado y que no surta efecto. Para hacerlo correctamente, coge pequeños mechones de pelo y empieza de abajo a arriba. Del interior al exterior. Empieza rizando los mechones más cercanos a la nuca y termina con los de la coronilla.
- Usar demasiado calor. El calor es perjudicial para tu cabello. Cuanto menos lo utilices mejor. Ya que hemos decidido rizar el cabello con un rizador, lo utilizaremos de manera responsable. Lo estrictamente necesario. Asegúrate de tener un rizador con varias temperaturas. Uno con solo dos posiciones, encendido, apagado, puede que sea demasiado abrasivo. Si tienes el cabello muy fino o frágil, utiliza la temperatura más baja. No mantengas los mechones demasiado tiempo en el rizador, por lo general con 5 o 10 segundos es suficiente. Empieza probando a moldear el cabello con las temperaturas más bajas y si no te convence, aumenta la temperatura.
- Rizar en la dirección incorrecta. Los rizos deben enmarcar tu cara, no taparla. Es la forma de hacer que realcen tu belleza y que se vean bonitos. Por eso, nunca utilices el rizador en dirección al rostro. Si estás en la parte derecha, riza el cabello hacia la derecha. Si te vas a poner con la parte izquierda, riza hacia la izquierda.
- Rizar con el cabello mojado. Este es el principal error que deber evitar. Pasar una plancha para el pelo o un rizador cuando el pelo no está completamente seco es perjudicial para el cabello. Rompe las fibras y quema el pelo.
Los rizos son un atributo natural que ensalza tu belleza. Aprende a realzarlos, al mimo tiempo que proteges tu cabello y lo mantienes fuerte y sano.