La imagen personal condiciona nuestra rutina diaria y nuestra vida en general. Es algo que mucha gente empieza a tener claro y que, desde luego, tenemos que tener en cuenta si lo que queremos es ganar en felicidad. Es realmente importante que no se nos olvide un asunto de tanta importancia como lo es el cuidado personal, que no solo es clave para que la gente que nos rodea nos tenga en alta estima, sino también para ganar en lo que a salud se refiere. Es un dos por uno evidente y que tenemos que aprovechar.
Aunque hay gente que asegura que no tiene nada que ver, dos asuntos como la imagen personal y la autoestima están relacionados de una manera extraordinaria. Y cada dĂa lo están más. Es algo que responde a la tremenda importancia que ha adquirido la imagen en la sociedad en la que nos movemos. Es lĂłgico que, teniendo eso en cuenta, alguien se muestre más alicaĂdo si la imagen que exporta de sĂ mismo no se corresponde con lo que realmente le gustarĂa. LĂłgicamente, su motivaciĂłn serĂa mayor si la situaciĂłn no siguiera esos cauces.
Los psicĂłlogos y psicĂłlogas de nuestro paĂs están alertando del aumento de pacientes que están teniendo en los Ăşltimos años como consecuencia de cuestiones que tienen que ver con la imagen personal. Hoy en dĂa, un factor como ese es muy importante y hace que sean muchas las personas que se encuentren satisfechas o no consigo mismas y con su aspecto. Como es lĂłgico, es imprescindible que pongamos a disposiciĂłn de todo el mundo los medios necesarios para sobreponerse a una situaciĂłn psicolĂłgica inversa. Para eso contamos con profesionales como lo son los psicĂłlogos.
La belleza influye en lo que tiene que ver con la autoestima. Es algo de lo que, cada vez, hay menos dudas. Las personas le atribuyen cada vez una importancia mayor a su imagen personal y, por ende, hay algunas mujeres y hombres que se sienten disgustados con su presencia fĂsica y que no encuentran la manera de sentirse más cĂłmodos con ella. Es evidente que, para sobreponerse a esta situaciĂłn, es imprescindible obtener ayuda profesional. Y no estamos hablando de estĂ©tica, hablamos de psicologĂa. En efecto, los y las profesionales de Maribel Paz, una entidad dedicada precisamente a este tipo de labores, nos han comentado que son cada dĂa más personas las que sufren a causa de su fĂsico y a las que hay que echar un cable para que su moral no se dinamite.
Los psicólogos, cada vez más necesarios en nuestra sociedad
Si tenemos en cuenta alguna de las caracterĂsticas básicas de nuestra sociedad, podemos llegar a la conclusiĂłn de que contar con un psicĂłlogo es una necesidad cada vez más grande para una parte tambiĂ©n cada vez más grande de nuestra poblaciĂłn. Es evidente que eso no significa que nos estemos volviendo locos ni nada por el estilo, sino que hemos dado con una soluciĂłn efectiva y eficaz que viene bien para tratar de combatir muchos de los problemas que nos puedan carcomer la autoestima.
Una noticia que fue publicada en el portal web de La Sexta indicaba que en España existĂa una falta clara de psicĂłlogos. En concreto, si la media europea está en torno a los 18 psicĂłlogos por cada 100.000 personas, en España nos encontramos en torno a los 4’5. Es decir, que en nuestro paĂs tenemos un 75% menos de profesionales de este tipo que en el resto de Europa. Y ese es un problema bastante importante que deberĂamos ser capaces de solucionar puesto que no estamos exentos de problemas de Ăndole psicolĂłgica.
De hecho, el portal web Infocop informaba, en una de sus noticias, que cada vez son más las personas de este paĂs que sufren ansiedad, algo que requiere de un tratamiento y que es mejor tomarse en serio porque, de lo contrario, puede generar problemas todavĂa más grandes que traigan consecuencias todavĂa más graves. Y nadie mejor que un psicĂłlogo para tratar de soliviantar este tipo de situaciones, incluso las que tienen que ver con la baja autoestima que se pueda devenir de nuestro fĂsico.
Estamos convencidos de que el nĂşmero de personas que necesite un psicĂłlogo va a seguir creciendo de manera exponencial de cara a los prĂłximos años. Está claro que esta es una enorme necesidad de la sociedad en general y que tenemos que proveer las soluciones necesarias para evitar todos esos problemas y consecuencias nefastas que nos puedan generar. Y en España tenemos margen de mejora en este sentido. Hay pocas dudas al respecto. Seguir los pasos de otros paĂses de nuestro entorno que han decidido ponerle coto a los problemas psicolĂłgicos de su poblaciĂłn es la Ăşnica alternativa.