El color es un arma imprescindible en muchos ámbitos de la vida. Es una de las herramientas que nos permite mostrar alguna de las actitudes que mostramos en la vida: felicidad, elegancia, alegría, apuesta por lo natural… Con estos mimbres, a nadie debería sorprenderle el hecho de que el color se haya convertido en una de las herramientas más utilizadas para realizar estrategias publicitarias de todo tipo. Y es que es una de las cuestiones que mejor permite captar la atención de propios y extraños. Eso, desde luego, vale su peso en oro.
Acertar con el uso del color es algo que resulta imprescindible para reforzar el mensaje que queremos ofrecer. Por poner un ejemplo, una entidad que base su modelo de negocio en la elaboración de algún tipo de producto cuya principal ventaja sea que reduce el consumo de plástico necesita que el color verde forme parte de su día a día. Quizá no nos convenza el hecho de utilizarlo como un color primario, pero sí que debe tener espacio, al menos, como color secundario. Con ello, será más fuerte el mensaje que queramos dar de responsabilidad con nuestro entorno y compromiso con la mejora del mismo.
Un estudio realizado por el portal web Marketing Directo aseguraba que el color preferido por parte de los españoles es el azul, que encandila al 39% de nuestra población. Le sigue, a bastante distancia, el rojo, que es el color preferido para el 19% de españoles y españolas. En tercer lugar, el color verde es el favorito para un nada despreciable 12’6% de nuestros compatriotas. Entre los tres, como podéis deducir, suman más del 70% de las preferencias de los españoles y españolas, lo que deja clara la idoneidad de apostar por alguno de estos colores para tener esa capacidad de llamar la atención.
Como os comentábamos más arriba, es fundamental a la hora de mostrar estados de ánimo. Y la felicidad o la alegría es uno de los más interesantes para endulzar nuestro espacio de trabajo o nuestra propia vivienda. Para ello, como es lógico, hay algunos colores que son más idóneos que otros. En el enlace que os dejamos a continuación, que conduce a una noticia publicada en la página web de El Tormes, se asegura que los colores que conducen en una mayor medida a la felicidad son el verde, el amarillo o el azul.
El color es un elemento indispensable a la hora de realizar cualquier tipo de decoración porque es lo que más va a caracterizar un determinado lugar. Todos y todas hemos tenido siempre en cuenta el color a la hora de decorar, pero no lo hemos hecho nunca de una manera tan exhaustiva como ahora. Es lo que nos han comentado desde La Casa del Pintor Shop. Y es que la sociedad de la imagen nos obliga, incluso en nuestros ámbitos más privados, a tener muy en cuenta el color a la hora de iniciar cualquier proyecto decorativo.
No hay que olvidarse del color en el marketing digital
Hay una cuestión que debemos tener clara, y es que el color ha de ser tenido en cuenta no solo en lo que respecta a un espacio físico o a cualquier modelo de publicidad tradicional, sino que también es importante cuidar de él y de su apariencia en entornos digitales, sobre todo teniendo en cuenta la tremenda repercusión que puede llegar a tener una cuenta en redes sociales entre un determinado grupo de población. Es una estrategia adecuada y que pone de manifiesto que el color genera beneficios y también felicidad entre todas aquellas personas que dan en el clavo con el color elegido para sus casas o negocios.
Es importante que sigamos teniendo en cuenta este tipo de cuestiones. Nadie duda de que el color juega una importancia muy grande a la hora de captar la atención de la gente. Y lo cierto es que así seguirá siendo por muchos cambios que se produzcan en las tendencias de cada momento. Desde luego, este es nuestro mejor aliado a la hora de hacer más fácil tanto nuestra vida personal como el desarrollo profesional de un negocio para quien lo posea.
Es evidente que, combinado con un buen eslogan y con una estrategia comercial coherente, estaremos formando una campaña que nos hará obtener beneficios más pronto que tarde, que en definitiva es lo que pretenden todas las empresas. Beneficios económicos, sí, pero beneficios también en lo que tiene que ver con la imagen de marca del negocio y su posicionamiento no solo en buscadores SEO, sino también en el subconsciente de la gente, que es algo muy importante a la hora de que seamos tenidos en cuenta para que alguien deposite su confianza en nosotros.