LosĀ centros de mesaĀ son elementos fundamentales en la decoración de cualquier evento. Le dan un toque de distinción a la mesa, siempre que se trate del apropiado para la ocasión. Por eso, estos no solo deben ser acordes al tipo de evento, sino que tambiĆ©n deben hacer juego con la mantelerĆa y vajilla escogidos para la ocasión
Los centros de mesa hacen que la mesa luzca de forma especial y llaman la atención de todos los invitados no mÔs llegar a su puesto designado.
LasĀ composiciones floralesĀ son las favoritas como centros de mesa. Existen ademĆ”s hoy en dĆa soportes de diferentes materiales que pueden ayudar a adaptar estas composiciones a un estilo concreto, para que las diseƱes y moldees a tu gusto. AsĆ, usando tu creatividad y tu imaginación tu mismo puedes crear bonitos centros de mesa.
Ahora, para que tus mesas luzcan el centro de mesa correcto, debes dedicar tiempo a su preparación y tomar en cuenta ciertas consideraciones bÔsicas.
Consideraciones bÔsicas en la preparación de los centros de mesa
Mas Roses, expertos en la preparación de centros de mesa de todo tipo, nos explican los factores que debemos tener en cuenta en el proceso de elaboración de un centro de mesa.
Primero, elige bien todos los elementos.
Ya que no hay dos celebraciones iguales, tampoco deberiĢa haber dos mesas ideĢnticas. AsĆ que lo primero que hay que hacer es elegir bien todos los elementos: mantel, vajillas, servilletas, etc. La combinación de dos manteles es una buena idea si quieres un toque de elegancia. TambiĆ©n es una buena idea elegir un color como protagonista y hacer que todos los elementos lo tengan en mayor o menor medida.
El diseƱo de las mesas.
El diseƱo de la mesa tambiƩn determinarƔ el tipo de arreglo que le quede bien. Por ejemplo, por lo general, las mesas redondas aceptan casi cualquier forma de centro de mesa, ya sea alto redondo o cuadrado, siempre y cuando se adapte al tamaƱo de la misma.
Las mesas rectangulares, por su parte, tambiƩn ofrecen muchas opciones: dependiendo de su amplitud se pueden escoger arreglos como caminos de mesa, flores, velas, plantas, faros, entre otros; los cuales tambiƩn se pueden aplicar en el caso de las mesas ovaladas grandes.
El tamaƱo y la altura de los centros de mesa
Dependiendo de la altura de los techos del salón donde se realizarĆ” la celebración deberĆ” ser la altura de los centros de mesa. Esto quiere decir que si el lugar tiene techos bajos, no es recomendable unĀ centro de mesaĀ de gran dimensión porque darĆ”n la sensación de poco espacio; y si por el contrario los techos son muy altos y los centros de mesa muy bajos, no lucirĆ”n tan llamativos como deberĆan.
También hay que cuidar que no entorpezcan la visibilidad de los invitados, ya que lo principal es que  estos puedan verse entre sà para compartir mientras estÔn senados a la mesa y que también puedan tener visibilidad hacia otros lugares como la pista de baile, la mesa de los novios, entre otros.
La recomendación para un centro de mesa bajo es que Ā no debe tener una altura superior a los 30 centĆmetros y si es un centro de mesa alto este debe estar entre los 70 y 80, de este modo quedarĆ” por encima de los comensales y no interrumpirĆ” su visión.
A parte del alto del arreglo, tambiĆ©n debe cuidarse el ancho, ya que podrĆa chocar con la vajilla, copas, vasos, cubierto, entre otros elementos de la mesa. Si por el contrario, la mesa es alargada y se quieren exhibir Ā varios elementos se debe procurar no sobrecargarla. Para ello es preferible colocar un solo centro de mesa grande en el centro y varios pequeƱos a lo largo.
Que no tengan olores
Es preferible que los centros de mesa no contengan olores. Esto porque podrĆamos incomodar a los invitados que sufran de alergias que se puedan activar con este tipo de perfumes. AdemĆ”s el aroma de los elementos del arreglo no debe superar al de la comida, ya que opacarĆa el disfrute sensorial de todos los platos que tienes preparados para tu banquete.
Que sean acordes al tipo de evento
El arreglo de las mesas, como ya hemos mencionado, debe estar acorde al tipo de evento. AdemĆ”s, este debe estar a juego con la mantelerĆa, la vajilla, la cristalerĆa y la cuberterĆa. Y por ejemplo, el centro de mesa apropiado para una boda, no serĆ” el mismo Ā que para una comida informal en el jardĆn, un cumpleaƱos infantil o una cena romĆ”ntica.
Tipos de centros de mesa
Si bien las flores son las protagonistas de la mayorĆa de centros de mesa, tambiĆ©n existen otros elementos que podemos incorporar a estos, como sonĀ pedestales, tarros, velas, ramas… AquĆ los favoritos de cada ocasión:
- Centros de mesa florales. Los arreglos florales son los mÔs populares como centro de mesa. Esto porque un arreglo con flores frescas luce de manera especial en cualquier situación, aportando frescura, delicadeza y belleza a la misma. Aquà lo mÔs importante es la elección del tipo de flores, la cual tendrÔ una gran influencia en el resultado final.
- Centros de mesa para bodas. Los arreglos florales son los mÔs demandados cuando se trata de centros de mesa para bodas. Para dichas ocasiones, suelen utilizarse rosas en tonos rosados combinadas con otras flores silvestres de pequeño tamaño en color blanco. Por supuesto hay cientos de combinaciones y soportes para todos los gustos. También, una buena idea es utilizar un jarrón de cristal o de porcelana con un diseño limpio si se trata de una boda sencilla y moderna; una caja de madera funcionarÔ a la perfección para una boda en el campo; mientras que unos candelabros combinan a la perfección con una boda de aire clÔsico y solemne.
- Centros de mesa rústicos. La madera juega un gran papel protagonista en los centros de mesa rústicos. Por ejemplo, puedes usar una rodaja de Ôrbol o una caja de madera como soporte para este tipo de centros, y adornarlos con flores  silvestres. Otros grandes aliados son las botellas y los tarros de cristal; los cuales si son de diferentes tamaños conseguirÔn una composición muy sencilla pero llamativa.
- Centros de mesa tropicales. Si hay una tendencia propia del verano, por supuesto, es la tropical. Por ejemplo, las piñas se han convertido en tendencia para la decoración de mesas. También podemos usar elementos como grandes hojas verdes y flores en vivos colores para crear un ambiente fresco y divertido en una fiesta entre amigos.
- Centros de mesa con frutas y verduras. De la misma forma que utilizamos las flores para crear centros de mesa, también podemos utilizar frutas y verduras, perfectos para una comida al aire libre.  Los limones, manzanas y alcachofas son las frutas mÔs utilizadas en este tipo de arreglos, los cuales se complementan con  hojas verdes de Ôrboles frutales o parras.
- Centros de mesa para fiestas concretas. Si tu evento se trata de una ocasión muy especial, el centro de mesa deberĆ” tener un diseƱo igual de especial. Ā Por ejemplo, si se trata de un evento por Navidad, Halloween o Carnaval, los centros de mesa pueden servir como reflejo de las costumbres o tradiciones en determinadas Ć©pocas del aƱo. Este tipo de ocasiones, al igual que las fiestas infantiles, son el momento perfecto para poner a prueba nuestra creatividad y hacer centros de mesa fuera de lo comĆŗn, donde reemplacemos las tĆpicas flores, por globos, calabazas, casitas de jengibre, bolas de Navidad, etc.