Si se habla de tocar el piano, estaremos de acuerdo en que, al final, todo el mundo es consciente de la importancia que tiene elegir a un profesor adecuado que tenga la formación para poder impartir clase y bastante experiencia. ¿Es fácil elegir uno? Lo cierto es que para muchas personas que en su día han pasado por la necesidad de tener que escoger a un profesor particular, la respuesta es no y es necesario valorar una serie de requisitos. Debes saber la manera ideal de elegir a un buen profesor de piano, para que así no se caiga en la precipitación de escoger el primero que veáis en una página de Internet.
El piano, ese instrumento…
Uno de los instrumentos que más le gustaría a la gente saber tocar es el piano y es que hablamos de un instrumento bastante completo. Con él se activan de manera natural los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro de las personas. Para tocar el piano, es necesario utilizar las dos manos porque están coordinadas con cada área del cerebro. Con el piano, toda persona puede desarrollar la parte intelectual y analítica de la persona, ya que la técnica para ejecutarlo es de lo más exigente.
Debes saber que no todo el mundo aprende a tocar el piano y, de hecho, existen muchísimas personas que necesitan clases particulares para hacerlo. Hay estudios que han descubierto que cuando una persona aprende a tocar el piano, establece una serie de conexiones a nivel neurológico que son nuevas, lo que hace que sea un instrumento de lo más especial.
¿Sabes elegir a un buen profesor de piano?
Comenzamos diciendo que lo primero que es necesario que sepa una persona que desee aprender a tocar bien el piano es que no se debe escoger al primer profesor con el que hables por teléfono. Debes tomarte tu tiempo para así poder tener más claro si es un buen profesor o no lo es. Una buena medida para tener un primer contacto es quedar con el profesor y ver si hay conexión con él para saber si es el correcto o no lo es. Como me dijo Kristina, una profesional que da clases de piano en Alicante, la enseñanza de piano es algo vocacional, pero recuerda que un profesor de piano de garantías debe haber acudido a clases en el conservatorio y tener experiencia en formación musical.
Sí que hay que tener claro que no todas las personas que saben tocar el piano son válidas para dar clase, por lo que se hace necesario poder confirmar que el profesional en cuestión tiene experiencia y que sabe de qué forma transmitir sus conocimientos. Por este motivo, no dudes en pedir referencias y pregúntale si puede mostrarte los títulos que acrediten sus estudios de piano, por ejemplo.
No solo importa el precio…
Existen algunos docentes de piano que incluyen la utilización de laboratorios teóricos asistidos por un ordenador, además de utilizar medios audiovisuales para ayudar a reforzar la totalidad de lecciones aprendidas. Muchas veces las personas que desean aprender a tocar el piano lo que hacen es mirar solo la tarifa que ofrecen los profesionales, pero no solo es cuestión de precios. Un compañero mío de la universidad contrató a un profesor que era económico y los resultados fueron magníficos; sin embargo, mi hermana hizo lo mismo con un profesor prestigioso y tenía tantos alumnos que el servicio no fue todo lo bueno que esperaban y, después de un trimestre, se dieron de baja. Por todo ello, se hace fundamental el buscar referencias, consultar las reseñas y opiniones de alumnos anteriores o actuales.
¿Qué beneficios tiene saber tocar el piano?
- Desarrollo de habilidades cognitivas: Cuando se toca el piano, hay que leer partituras y se deben coordinar ambas manos. Estos ejercicios estimulan el cerebro y mejorarán otras habilidades cognitivas como son la concentración o la memoria.
- Se reduce el estrés: La música es capaz de reducir el estrés que sufren las personas. Estamos ante una forma de lo más útil de poder eliminar la totalidad del estrés que hay en el día a día.
- Mejora la coordinación motora: Cuando tocas el piano, vas a estar trabajando con ambas manos a la vez, pero al mismo tiempo de forma independiente. Esto hace que sea un ejercicio en el que desarrollarás no solo la coordinación motora, sino también la destreza.
- Expresión emocional: Podemos decir que la música es una forma de lo más poderosa con la que toda persona puede expresar sus emociones. Cuando se toca el piano, las personas pueden canalizar los sentimientos que tienen y dejarlos fluir.