Amplitud en nuestra vivienda: una necesidad el confinamiento ha transformado en tendencia

Siempre hemos considerado la vivienda como uno de los elementos más importantes a la hora de definir si tenemos una buena calidad de vida o no. La verdad es que no es para menos. En ella pasamos una gran cantidad de tiempo a lo largo del día, incluso más que en nuestra oficina, y es evidente que constituir un espacio en el que podamos estar cómodos es vital para conseguir esa felicidad que tanto estamos intentando agarrar en nuestras vidas. Desde luego, sin una vivienda en condiciones tenemos muchas menos posibilidades de conseguirlo.

El coronavirus ha puesto de manifiesto todavía en una mayor medida la necesidad de disponer de una vivienda de cierta calidad, que disponga del espacio suficiente como para vivir sin excesivos agobios. Es algo que el confinamiento ha dejado meridianamente claro. Y es que son muchas las personas que, viviendo en pisos pequeños, han manifestado tener algún problema derivado de todo lo que ha venido pasando en los últimos meses. Desde luego, hay que tener en cuenta que el espacio es clave en este asunto y que si no disponemos de él podemos tener graves problemas desde el punto de vista psicológico.

Una noticia que fue publicada en la página web del diario ABC informaba de que la llegada de una pandemia como el COVID-19 había hecho que se convirtiera en una tendencia bastante extendida la demanda de viviendas que fueran resistentes al confinamiento, especialmente viviendas que dispusieran de una terraza. La verdad es que quienes han tenido la oportunidad de disponer de uno de estos lugares de residencia durante estos meses han podido disfrutar de un confinamiento mucho mejor, no tan agobiante. Y esa es una diferencia sustancial en los momentos en los que nos encontramos y en los que nos ha tocado vivir.

Otra noticia, en este caso publicada en el diario El País, ratificaba lo que apuntábamos en el párrafo anterior. Y es que se estaba disparando la demanda de viviendas con terraza o con jardín hasta en un 40%, algo que dejaba claro cuáles eran las preferencias de la gente ante la situación ocasionada por la pandemia que todavía a día de hoy tenemos encima y de la cual tenemos que evitar en la medida de lo posible segundas oleadas y rebrotes que hagan que la situación empeore. Eso está claro que sería catastrófico para todas las personas, con independencia de sus características sociales o económicas.

Son muchas las personas que han sufrido durante el coronavirus a causa del confinamiento al que se han visto sometidas. No disponer de un espacio suficiente como para vivir con relativa comodidad ha sido un gran problema para muchas de ellas en los últimos meses. Esto ha hecho que la gente valore más algunas zonas de las viviendas como lo son las terrazas y que se esté convirtiendo en una gran tendencia el hecho de encontrar una vivienda de este estilo. Pero lo más sorprendente de todo es que la mayoría de personas que está buscando algún lugar con terraza también está buscando algún presupuesto para cerrar esa terraza y aprovechar el espacio también durante los meses de invierno. Los profesionales de Rolltec, una entidad especializada precisamente en el cerramiento de terrazas, son quienes nos han confirmado esta cuestión.

Unos pocos metros marcan la diferencia

La diferencia entre la comodidad y la incomodidad durante este confinamiento ha podido estar perfectamente en esos pocos metros de la terraza. No cabe la menor duda de que es vital que podamos disponer de un espacio vital para hacer frente a este tipo de situaciones. Y lo cierto es que muchas personas no han tenido ese privilegio. Lo mejor de todo es que esto ha puesto a mucha gente en búsqueda de un domicilio mejor en los últimos meses. El virus ha sido la causa de que, por fin, vayamos en la búsqueda de nuestra comodidad.

Está claro que no hace falta que haya muchos metros más en nuestra vivienda para tratar de asegurar nuestra comodidad. Pero el principal problema es que, en los momentos que corren, muchas de las viviendas (especialmente los pisos de las principales ciudades del país) son demasiado pequeños si tenemos en cuenta que, además, en ellos viven familias enteras. Esta es una situación que provoca un agobio brutal que se ha maximizado mientras ha durado el confinamiento al que la sociedad mundial ha estado sometida desde el pasado mes de marzo.

Estamos seguros de que muchas personas van a encontrar la manera de conquistar la mayor de las comodidades gracias a las lecciones que han sido aprendidas durante la pandemia que estamos viviendo todavía. La vivienda es uno de los asuntos que más nos puede empujar a conseguirlo y todo lo que ha pasado nos debe reforzar para hacernos con una vivienda que sea de nuestro agrado. De lo contrario, todo lo demás será mucho más difícil. O así lo veremos, al menos. Es algo de lo que no cabe duda.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest