Con los cambios climáticos y los cambios de estación es necesario que nuestra casa tenga un aislamiento térmico para protegernos lo más que podamos del frio y reducir al máximo la energía. Pero, cuando hablamos de realizar estos trabajos, de inmediato pensamos que en cierto modo puede afectar de manera nada positiva la decoración de nuestra casa o piso y siendo amantes de estas cosas, es algo que nos preocupa, aunque sepamos que es algo útil y necesario.
Si en algún punto has tenido esta preocupación, en esta oportunidad vamos a solventarla gracias a la visita que le hicimos a los amigos de CrearSur Aislamientos quienes además de ayudarnos a estar tranquilos con respecto a un tema tan importante como lo es la decoración de nuestra casa, nos contaron acerca del aislamiento térmico y porque es tan importante tenerlo en nuestro hogar. Iniciando primero con lo básico:
¿Qué es exactamente el aislamiento térmico y para qué sirve?
Es el conjunto de materiales y técnicas que se emplean dentro de una casa, vivienda o edificio con el propósito principal de reducir la transmisión del calor entre dos componentes. Además de contribuir al ahorro energético porque logra que los costos por calefacción sean menores y por supuesto se ahorra más energía eléctrica.
Por otra parte, el aislamiento térmico no solo se coloca para reducir el calor, si no también para proteger las estancias del frio; por eso, algunos de los materiales que se utilizan para hacer este trabajo tienen propiedades que son resistentes a la humedad.
Existen diferentes tipos de aislamiento térmico, algunos con origen natural y otros fabricados sintéticamente que son utilizados dependiendo del sitio en donde se quiera realizar el aislamiento térmico, los más populares son los siguientes:
- PUR o espuma de poliuretano: es un material que está compuesto básicamente por petróleo y azúcar que le da un aspecto de espuma ligera. Entre las principales ventajas que tiene este material es que puede adherirse perfectamente sobre casi cualquier superficie, es de fácil aplicación ya que se hace con pistola en cualquier espacio y tiene muy poca absorción de humedad.
- Lana de roca: es otro de los tipos de aislamiento más utilizados, es un material de origen natural compuesto casi por completo de roca volcánica con ligamento orgánico. La forma en la que se obtiene este material aislante es llevando la roca a altas temperaturas aplicándole movimientos, aceites y otros materiales para luego poder darle la forma de paneles que se van a emplear como aislante en la casa o edificación.
- La lana de vidrio es otro material de origen natural cuyo proceso de obtención es bastante similar al que se aplica al de la lana de roca, una de las características principales de este componente es que tiene gran resistencia a la humedad.
- EPS o poliestireno expandido: el origen de este material es sintético y es considerado versátil porque se puede manipular fácilmente. Se utiliza de forma frecuente en proyectos de construcción; también es el material que se emplea para proteger objetos cuando se envían de un lugar a otro, es decir para embalar y velar que no les pase nada.
- XPS o poliestireno extruido, es un material aislante parecido al mencionado con anterioridad con la diferencia de que tiene una ventaja sobresaliente y es que puede mojarse, por tal motivo se emplea frecuentemente en el aislamiento de cubiertas.
El aislamiento térmico se aplica dentro de las paredes y en algunas ocasiones si puede afectar la decoración de tu hogar. Pero no te preocupes, en realidad no es algo que no pueda solucionarse, verás como puedes instalarlo y, además, contribuir a que tu hogar tenga una decoración más bonita ¿Cómo? Simplemente aplicando un revestimiento. En el siguiente apartado te hablaremos sobre algunos que nos comentaron los expertos de CrearSur Aislamientos.
Conoce los tipos de revestimientos que existen para el aislamiento térmico de las paredes
- Azulejos: se encuentran en diferentes presentaciones, modelos y colores, que puedes elegir de acuerdo a tus gustos y preferencias, garantizan que el trabajo de aislamiento no se dañe y la decoración de tu hogar se verá perfecta.
- El Metal: es una tendencia que se ha puesto de moda últimamente, porque transmite un ambiente de sofisticación, elegancia y neutralidad. Una buena idea de decoración es combinarlo con elementos como el ladrillo, hormigón y otro tipo de material de construcción reciclado.
- El vidrio: es un material bastante versátil que puedes encontrar en casi cualquier color, brinda luminosidad y un ambiente bastante agradable.
- Paneles de madera: si la onda natural chic es lo tuyo, entonces una buena forma de revestir tu pared es con paneles de este material, además brinda un beneficio extra que es el de mejorar el aislamiento acústico.
- Mármol: si la elegancia es la definición de tu personalidad, entonces la opción para ti es esta, porque brinda un ambiente distinguido a casi cualquier estancia. Sin embargo, puede tener un alto costo, aunque en el mercado se encuentran materiales parecidos que pueden imitarlo perfectamente.
- Piedra: se consiguen de diversos modelos, puedes diseñar como mejor te parezca, pero una recomendación es que no abuses demasiado de esto porque puede suceder que la estancia en vez de tener un toque especial, se pueda ver sobrecargada y tampoco es la idea.
Así que si debes realizar un trabajo en casa de aislamiento térmico no tienes ni debes de preocuparte porque vaya a afectar la decoración de tu hogar. Si cambias la perspectiva verás que hacer el revestimiento luego puede ser bastante interesante y algo que decidir entre familia. Además, es importante que se realicen estos trabajos en los hogares, porque tienen muchísimas ventajas tanto para ti, como para tu hogar y por supuesto para el planeta; a continuación, podrás conocerlas.
Beneficios que brinda el aislamiento térmico en tu hogar
- No solamente sirve para proteger tu hogar del calor o del frio, sino que lo protege de los sonidos que puedan provenir del exterior y que molesten tu tranquilidad, es decir, que el aislamiento térmico también sirve como un excelente aislante acústico.
- El aislamiento térmico contribuye a que no exista humedad dentro de la casa. Generalmente la humedad proviene de la perdida de calor de las paredes, por lo que con el aplique del aislamiento se reduce la temperatura y no entra tanta humedad en la estancia.
- Contribuye a que exista una mayor comodidad dentro de la casa, esto gracias a que las temperaturas se vuelven homogéneas, es decir que se siente bien en todos los espacios del hogar, recordemos que en invierno la temperatura baja y se siente el frio, mientras que cuando llega el verano aumenta el calor, pero con el aislamiento térmico la temperatura se mantiene perfectamente dentro de casa.
- Y el beneficio más importante que tiene para ofrecer el aislamiento acústico es que representa un gran ahorro energético, al mantener las temperaturas no hace falta abusar del uso de la calefacción que como bien sabemos es algo que genera demasiados costos en energía eléctrica y así cuando se deba pagar la factura, no solo estaremos ahorrando energía si no que estamos ahorrando un dinero bastante significativo que nos puede servir para realizar otras cosas.
Todos estos beneficios de seguro te van animar a realizar este tipo de trabajo en tu hogar, por supuesto sin que afecte la decoración del mismo. Y si todavía no estás seguro del todo, te hablamos sobre la importancia del aislamiento térmico.
Importancia de tener aislamiento térmico en el hogar
Son muchas las razones por las cuales es importante realizar este tipo de trabajo en nuestros hogares, la principal es, por supuesto, como venimos diciendo desde el inicio de este artículo, que el aislamiento térmico contribuye a que exista un mayor ahorro energético, lo que es bueno para nuestro planeta y para nuestro bolsillo.
Pero también, es importante porque brinda un gran confort a los habitantes de la casa. Cuando es verano la temperatura dentro del hogar se mantiene y el calor no afecta tanto, mientras que cuando llega el invierno, se reduce el uso de la calefacción porque el aislamiento es capaz de mantener una temperatura constante en todas las áreas del hogar.
En Resumen
El aislamiento térmico es un conjunto de materiales y técnicas que tienen como objetivo principal el de reducir el calor o las altas temperaturas dentro de una vivienda o edificio; una de las ventajas que ofrece es que brinda un gran ahorro energético.
Muchas personas tienen la duda de si realizar este trabajo en su casa puede afectar su decoración y aunque puede hacerlo, no hay razón alguna para preocuparse porque una vez realizado el trabajo se puede aplicar un revestimiento con los materiales que mejor le parezca.
Y el aislamiento térmico además de contribuir a un mayor ahorro energético, brinda diversos beneficios entre los cuales destacan mantener la temperatura independientemente del tipo de estación climática que se esté viviendo, ofrece confort a todos los habitantes y también sirve como aislamiento acústico, es decir ayuda que el ruido exterior no entre a nuestro hogar.